En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE), se informa a los usuarios que el presente sitio web, [www.nicomartinez.es], es gestionado por:
Nombre del responsable: Nicolás Martínez
Correo electrónico de contacto: info@nicomartinez.es
El presente sitio web tiene como finalidad proporcionar información sobre “RALTS”. Los productos o servicios podrán adquirirse a través de plataformas externas. Las transacciones económicas y la gestión de los productos se realizarán directamente en dichos sitios externos, no siendo [www.nicomartinez.es] responsable de las condiciones contractuales o del servicio proporcionado por terceros.
Enlaces externos
www.nicomartinez.es contiene enlaces a sitios web de terceros, como Discord, Substack y Kabila Market . El responsable de esta web no asume ninguna responsabilidad por el contenido, las políticas de privacidad o el uso de dichos sitios web externos. El usuario accede bajo su propia responsabilidad a estos sitios.
Responsable del tratamiento
El responsable del tratamiento de los datos personales que se recogen a través de este sitio web es Nicolás Martínez, con correo de contacto info@nicomartinez.es.
Finalidad del tratamiento
Los datos personales que se recogen (dirección de correo electrónico) se utilizan con el único fin de gestionar la suscripción a la newsletter de la marca “RALTS” y para el envío de comunicaciones comerciales.
Legitimación
La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento expreso del usuario, que se otorga al suscribirse voluntariamente a la newsletter.
Destinatarios de los datos
Los datos proporcionados serán tratados por las siguientes plataformas:
• Substack: para la gestión de la newsletter.
• Systeme.io: para la gestión del sitio web y el marketing por correo electrónico.
Estas plataformas pueden tener servidores ubicados fuera de la Unión Europea, pero cumplen con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Derechos del usuario
El usuario tiene derecho a acceder, rectificar, suprimir y oponerse al tratamiento de sus datos personales, así como otros derechos, enviando un correo a info@nicomartinez.es. Los usuarios también pueden darse de baja de la newsletter en cualquier momento haciendo clic en el enlace de “darse de baja” al final de cada correo.
Plazo de conservación de los datos
Los datos personales se conservarán mientras el usuario no revoque su consentimiento o solicite la baja de la newsletter.
nicomartinez.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y para obtener estadísticas de uso a través de herramientas como Google Analytics. Los usuarios pueden gestionar y configurar el uso de cookies a través del aviso emergente correspondiente o en la configuración de su navegador.
Google Analytics
nicomartinez.es utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web proporcionado por Google, Inc., que permite analizar el uso que los usuarios hacen del sitio web. La información generada por la cookie de Google Analytics acerca del uso del sitio web será directamente transmitida y archivada por Google en sus servidores. El uso de Google Analytics ayuda a mejorar el contenido y la usabilidad del sitio web.
El responsable de nicomartinez.es no garantiza la exactitud ni la actualidad de los contenidos de estos sitios web. Tampoco se hace responsable de los daños que pudieran derivarse del uso de la información ofrecida en los mismos o del acceso a los enlaces facilitados a terceros.
El presente aviso legal se rige por la legislación española. Para la resolución de cualquier controversia que pudiera surgir con relación a este sitio web y su subdominio, serán competentes los juzgados y tribunales de la ciudad de residencia del responsable del sitio web, salvo que la ley establezca otra cosa.
Cumplimiento Normativo
nicomartinez.es no realiza actividades que impliquen el tratamiento de datos personales de los usuarios, más allá del uso de cookies y Google Analytics conforme a lo descrito anteriormente. En caso de comenzar a recoger datos personales en el futuro, se actualizarán las políticas correspondientes para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).